martes, 11 de noviembre de 2008

tudela


Geografía [editar]
Ciudad de Navarra (España), cabecera de la comarca conocida como La Ribera, situada al sur de Navarra; así como del partido judicial del mismo nombre y de la merindad del mismo nombre. Es la segunda ciudad en importancia de Navarra, con 32.760 habitantes según el Padrón Municipal de habitantes a 1 de enero de 2007(actualmente supera los 38000 habitantes).
Está situada a orillas del caudaloso y estacional río Ebro y en la desembocadura del río Queiles que atraviesa la ciudad.
Dista 94,3 km de Pamplona, la capital de la Comunidad Foral de Navarra. A 86 km de Zaragoza, a 99,5 km de Logroño y a 90,1 km de Soria. Y está situada a 264 metros de altitud.

mahon


Mahón (en catalán y oficialmente, Maó, aunque en dialecto local suena como mó, y ocasionalmente se escribe Mahó) es una ciudad situada en el este de la isla de Menorca (Baleares, España)Mahón (en catalán y oficialmente, Maó, aunque en dialecto local suena como mó, y ocasionalmente se escribe Mahó) es una ciudad situada en el este de la isla de Menorca (Baleares, España). Cuenta con 28.284 habitantes (INE 2007). Es la capital de la isla.. Cuenta con 28.284 habitantes (INE 2007). Es la capital de la isla.

escastell menorca



El municipio de Villacarlos, conocido también como Es Castell, es el municipio más al este de la Isla, del Archipiélago y de España. Es el primer lugar por el que sale el sol cada día en nuestro país. Son 11 kilómetros cuadrados en los que conviven 8.000 personas.
Villacarlos tiene una rica historia alimentada por ser la entrada al Puerto Natural de Mahón. Es el lugar en el que todos los pueblos que se asentaron en estas tierras construían sus fortalezas para defenderse de ataques de los turcos, o de piratas como Barbarroja. En el Siglo XVI Villacarlos o Es Castell era una de las ciudades más importantes de la Isla ya que en sus aguas y su entrada al Puerto tenían lugar las principales luchas para defender la Isla. Posteriormente, ingleses, franceses y españoles se fueron sucediendo en el control de la Isla, que a día de hoy aún guarda en sus tierras el legado de aquellas batallas y aquellos momentos históricos.

pau casals mùsic



TARRAGONA.- Un 29 de diciembre, pero de 1876, nacía en la localidad tarraconense de El Vendrell Pau Casals, el músico catalán de mayor proyección internacional. Compositor y violonchelista que revolucionó la técnica de ejecución del instrumento, destacó además por su activismo antifranquista y su defensa de la paz, la libertad y los derechos humanos.

martes, 4 de noviembre de 2008

vall fosca








-->
Encimbellat dalt d’un tossal, sobre la Central de Capdella, Capdella presideix tota la vall amb esplèndides vistes sobre el pla d’Espui.En un lloc preeminent del poble trobem l’església romànica de Sant Vicenç, del segle XI, amb campanar quadrat i absis amb arcuacions llombardes fetes en pedra calcària, fet que el diferencia de la resta de la construcció que està feta amb granit.Del nord-oest de l’església surten dues rutes remarcables: la que porta fins el Port de Rus, passant per la vall glacial del riu Riqüerna, i la de Filià.

alquezar(huesca)


Alquézar Huesca. Aragón.
Municipio Cubre una superficie de 32,4 Km2Está a una distancia de 51 Km de HuescaSituado a una altitud de 660 mEn 1996 tenía una población de derecho de 303 habitantesPertenece a la comarca SOMONTANO DE BARBASTRO
Es conocida mundialmente por la práctica de los descensos de Barrancos en el río Vero y otros Deportes de Aventura.
Ayuntamiento de Alquezar22145 ALQUEZAR (HUESCA)Teléfono: 974318067Fax:
Alquézar, declarado Conjunto Histórico Artístico, ha conservado hasta nuestros días el encanto medieval de sus calles y casas. Se localiza en el último cañón del río Vero, en un entorno paisajístico verdaderamente impresionante.
Mantiene una estructura urbanística árabe y judia que se conserva desde la edad media.

castillo de mur LLeida


Situación
El castillo de Mur se encuentra en la localidad de Pallars Jussà, provincia de Lérida.
Historia
El castillo de Mur aparece documentado el año 969, aunque su origen sea posiblemente aún más remoto. En el año 1053 adquirió una gran importancia estratégica en la reconquista de las tierras del sur, bajo dominio musulmán, que llevó a cabo Arnau Mir de Tost, feudatario del castillo.Al morir Arnau Mir de Tost en el año 1071, dejó el castillo a su hija Valença, esposa del Conde Ramón V. Su Arnau poseyó el castillo libre de todo servicio al monarca.En el año 1069 los Condes del Pallars, Ramón V y Valença, construyeron la iglesia de Santa María a resguardo de la muralla de la fortaleza. Su hijo, el Conde Pedro Ramón, instituyó una Canónica agustiniana que el papa Urbano II puso bajo la dependencia directa de la Sede Apostólica.El superior de la Canónica era nombrado prepòsit o paborde, y además de las facultades de prelado, disfrutaba de potestad temporal (civil y criminal), sobre las gentes del territorio, llamado pabordat. En el año 1592 la Canónica se convertió en colegiata y, en virtud del concordato de 1851, en parroquia.

valle de la barcedana




Restaurant Casa Roca imágenes En un pequeño y desconocido valle del Pirineo, encontramos la casa rural Casa Roca, fundada en el siglo XV, llena de costumbres y tradiciones. Su antigua prensa de vino la encontraréis al entrar, junto a una pica de aceite. Subiendo por la escalera, os recibirá un antiguo fuego de "rogle", solo por esta joya arquitectónica casi única, vale la pena que vengáis.En el comedor os sorprenderán el trullo de vino y el del aceite, hoy iluminados y cubiertos con un vidrio grueso para ...

monasterio del pueyo (huesca)


Singular lugar, con singular historia.
Un monasterio sobre cónico monte elevado 603 m.
Un hito en el paisaje que anuncia que Barbastro está al lado.
Dice Madoz en su clásico Diccionario: A una legua escasa de la ciudad de Barbastro y a la parte del Oeste, se eleva a gran altura un aislado monte cuya cima corona un devoto santuario que es al mismo tiempo risueño mirador y sitio de recreo para los vecinos.... en el siglo doce, según piadosa tradición se apareció la Reina de los Cielos al humilde pastor Balandrán....”
Abajo, en la carretera de Huesca a Lérida, marea la prisa de los coches.
Arriba los Misioneros Claretianos tienen vino Macabeo, “que no produce mareo y quita el cabreo” reza la etiqueta.